HUATAPE TAMAULIPECO CALDO DE CAMARÓN LA RECETA
HUATAPE TAMAULIPECO CALDO DE CAMARÓN
El huatape es un caldo de camarón espesado con masa, es un mole de cuchara. El huatape Tamaulipeco caldo de camarón es verde, es típico de mi Estado, mientras que el veracruzano es rojo. El caldo se espesa con masa de maíz. Asa los tomates y los chiles. Yo hoy, he puesto solo el tomate cocido y los chiles crudos. Cuando estoy licuando la salsa, voy poniendo un chile, luego otro, y así… y lo pruebo. Así controlo cuan picante lo quiero.
Para 4
Ingredientes:
Para el fondo de camarón:
- Las cáscaras y cabezas de los camarones
- 1 Zanahoria troceada sin pelar
- Un trozo de apio con todo y hojas
- 1 Trozo de cebolla
- 2 Dientes de ajo machacados
- Aceite
- Agua
Para el huatape:
- 500 g de camarones o acamayas medianos
- 3 chiles jalapeños grandes (o 6 chiles serranos)
- Si están muy picosos quítale las semillas a 2 de los jalapeños y a 5 de los serranos
- 2 dientes de ajo grandes
- 1 trozo de cebolla
- 6 tomates verdes (500 g) tomatillo, tomate de bolsa
- 4 hojas de lechuga orejona la parte más verde
- 1 Ramito de cilantro
- 2 Ramas de epazote
- Una ramita de epazote adicional
- 1 Manojito de hojas de chile (No encontré. Le puse de rábano)
- 2 clavos pequeños
- 1/2 cucharadita de comino recién molido (cantidad al gusto)
- Pimienta negra recién molida al gusto
- 1 Bola de masa de maíz (o harina de maíz para tortillas)
- Caldo de camarón (Fondo de camarón)
- 2 cucharadas de aceite
- Sal
PREPARACIÓN El huatape Tamaulipeco caldo de camarón
- Pela una parte de los camarones, la mayor parte. Reserva las cabezas y las cáscaras y otra parte los pones enteros sin pelar.
- Sazona los camarones con un poco de sal y jugo de limón y reserva
Para el fondo de camarón:
- En una cacerola calienta 2 cucharadas de aceite a fuego alto y añade la cebolla, apio, ajos y zanahoria. Agrega también las cáscaras y cabezas de los camarones y deja que todo se sofría a fuego fuerte hasta que agarre color dorado. Añade agua que cubra todo (como litro y medio ). Deja que hierva unos 15 minutos. Cuela el caldo y resérvalo. Desecha lo demás.
- Asa o cuece los tomates y los chiles. Esta vez, cocí los tomates en el micro (sin agua) y todo lo demás lo puse crudo: Hojas de lechuga, cilantro, hojas de rábano, cebolla, ajos, ramito de epazote, chiles jalapeños, clavos, y cominos. Ve el consejo arriba para poner los chiles. Coloca todo en la licuadora y muele muy bien con un poco de agua. Cuela esta salsa (yo cuelo solo la mitad porque me gusta que tenga textura.
- Fríe esta salsa en aceite caliente o manteca. Cuando esté bien frita, agrega el caldo de las cáscaras y cabezas y deja que comience a hervir.
- En un poco de agua (como una taza) desbarata una bolita de masa de maíz para tortilla o 3 cucharadas colmadas de harina de maíz para tortillas hasta que quede un atolito. Añádelo al caldo sin dejar de mover para que no se hagan grumos y deja hervir de nuevo hasta que el caldo espese.
- Agrega todos los camarones, sazona con sal (yo le pongo también una cucharada de caldo de pollo Knorr Suiza para realzar el sabor). Deja que hierva y pruébalo. Rectifica la cantidad de caldo y la sazón, (Si añades más agua que sea hirviendo) añade la ramita de epazote adicional y apaga el fuego. No dejes que hierva demasiado ya con los camarones adentro.
- Sirve con arroz, tortillas de maíz recién hechas. Limones cortados libres de semillas. Delicioso!
Nota: En lugar de masa diluida puedes poner chochoyones (Bolitas de masa del tamaño de una canica grande con asientos de manteca de puerco o de res, sal y epazote picado) El huatape se espesará al cocerse los chochoyones
Amasa la masa de maíz con sal al gusto, asientos de manteca o manteca de puerco. añade el epazote picado y amasa hasta incorporar. Forma las bolitas y ahuécalas con el dedo meñique, formando cazuelitas, como se ve en la imagen. Agrega los chochoyotes al huatape antes de añadir los camarones. Deja que hiervan y cuando floten, ya estarán cocidos. Agrega los camarones…
¿Preparaste nuestra receta? no olvides compartirnos tus comentarios. También puedes mencionarnos en @gustausted o etiquetarnos #gustausted.