LA VERDADERA HISTORIA DE LA TORTA DE LA BARDA DE TAMPICO TAMAULIPAS

Recientemente, Jesús Bracamontes Martínez, hijo del señor José María Bracamontes, creador de la Torta de la Barda, hizo un comentario en uno de mis blogs que tengo en WordPress. Siempre había deseado entrevistar a un familiar directo del señor José María, ya que he entrevistado a empleados en los puestos y hay muchas versiones… 

Pues bien, la oportunidad llegó y le escribí a su correo pidiéndole que me contara la verdadera historia de la famosa Torta de la Barda, que puso a Tampico y Ciudad Madero Tamaulipas en el mapa, traspasando las fronteras.  Muy amablemente respondió a mi correo y esta es la verdadera historia, nunca antes publicada con detalle.  Y como siempre digo:  Honor a quien honor merece. Y aquí está la historia.

ESTA ES LA VERDADERA HISTORIA DE LA TORTA DE LA BARDA DE TAMPICO TAMAULIPAS CONTADA POR UNO DE LOS HIJOS DE SU CREADOR

“En los años treintas, se instalan en la barda limítrofe del ferrocarril y la zona franca el matrimonio formado por el señor José María Bracamontes Contreras (finado) y la señora Silvestre Martínez Obregón (finada) para vender tacos, e inician también la venta de la ahora famosa “Torta de la Barda” a su clientela que eran en su mayoría, trabajadores del ferrocarril y alijadores.

 La versión de que la torta era de sardina en parte es verdad pero ésta la preparaban mis padres en época de Cuaresma ya que antes si se respetaba mucho la no ingesta de carnes rojas en esas fechas.  Los demás ingredientes como son: frijol, jamón, queso de puerco, queso amarillo, ternera, chorizo, aguacate, queso blanco, salsa verde con chicharrón, se agregaban o se retiraban de la torta,  según la preferencia del cliente.

“Por los años cuarentas, mi hermano Francisco Bracamontes Leija (finado), se incorpora al negocio de las tortas propiedad de mis padres hasta el año 1952 que se independiza y se lleva con él a 2 empleados de mi padre: uno llamado Abraham y otro que le apodaban el “zurdo”; este ultimo al paso de los años puso también su propio negocio de tortas.

Aquí es cuando inician mis hermanos René y Manuel Bracamontes Martínez a trabajar el negocio de mi padre José María.  Actualmente René y Manuel continúan con el negocio al igual que algunos de sus hijos. Los hijos de mis hermanos Francisco, Juan José y Rosa Elida, también continúan en este noble quehacer. 

“En 1963 entra a trabajar con René la señora Gloria Sandoval “Yoya” (finada) . Esta se independiza también y se instala en la misma barda del ferrocarril.  

“Mi hermano Francisco tuvo su puesto en varios puntos todos cercanos a la barda hasta que se instaló en el Mercado Gastronómico cuando fue construido éste.  

“Hubo también otra persona de nombre Hilario cuyos padres vendían pescado frito y después tacos y él terminó también, abriendo su propio negocio de tortas de la barda.

“Mi padre nunca fue egoísta, decía en alusión a la competencia el sol sale para todos”.

“Juan Luis Bracamontes Galindo “zepillin” es hijo de mi hermano Rene, nieto de  mi padre José María.

“Menciono a mi hermano Moisés Bracamontes Martínez (finado) al final, porque éste entra al negocio de las tortas en la segunda etapa de su vida por los años ochentas, siendo muy famoso en Ciudad Madero en su negocio de la calle Guatemala.

“En Coatzacoalcos Veracruz, ya desde hace 15 años aproximadamente, se abrió un negocio de Tortas de la Barda, dando pie a la siguiente anécdota:

“Fui con mi familia y mi madre que se encontraba de visita en esta ciudad a comer unas tortas a ese negocio encontrándonos con la grata sorpresa que tenían enmarcada la fotografía que se publicó en un diario de Tampico donde se contaba la historia de las tortas, y  preguntamos sobre ésta, a lo que el propietario del negocio nos contestó que era él y su familia…

Solo atiné a sonreírme, pero mi madre no se contuvo y muy respetuosamente le dijo que porque mentía ya que la señora que aparecía en la foto era ella y señalándome a mi le dijo “y él es mi hijo aquí tambien esta en la foto”  Ya se imaginan la cara de asombro que puso este señor!  Sigo frecuentando el lugar y me a comentado este señor, que su negocio le a permitido sacar adelante a su familia cosa que celebro porque es un negocio muy noble.

“El sol sale para todos”

Atentamente

Jesús Bracamontes Martínez

Muchas gracias Jesús!