TAMALES DE PICADILLO EN HOJA DE MAÍZ. CON RECETA DE PICADILLO MUY SABROSO DE CARNE DE RES Y VERDURAS
TAMALES DE PICADILLO EN HOJA DE MAÍZ. CON RECETA DE PICADILLO MUY SABROSO DE CARNE DE RES Y VERDURAS
Te comparto estos tamales de picadillo en hoja para la cena o para una reunión, muy sencillos pero muy sabrosos, con la receta de mi abuelita de los Tamales de pollo, no es igual, pero es parecida.
Receta para 33 tamales pequeños aproximadamente
Ingredientes:
Para la masa de los tamales:
- 1 Kilo de masa de maíz para tortillas
- 250 g de manteca vegetal Inca
- 1 cucharada de sal
- Caldo de res o pollo (cantidad necesaria) bien sazonado sabroso
Para el picadillo:
- 600 g de carne molida de res de primera
- Aceite de soya, maíz, girasol o similar
- ½ Cebolla mediana picada
- 1 Diente grande de ajo finamente picado
- 6 Tomates guajes (jitomate rojo) picado
- 2 Chiles poblanos chicos en cubitos
- 2 Zanahorias peladas y cubitos del tamaño de un chícharo
- 1 Papa mediana pelada y cortada en cubitos
- 1 Lata de chícharos finos de 160 g “Del Fuerte” (95 g drenados)
- Sal y pimienta negra recién molida
- ½ Cucharadita de comino molido en el molcajete y mejorana seca y una hojita de laurel
- Sal
- 2 Paquetes de hojas secas de maíz para tamales (totomoxtles)
Preparación tamales de picadillo en hoja:
- Remoja y lava las hojas de maíz en agua caliente. Si quieres escoge las que vas a usar, para que sean del mismo tamaño. Yo las uso todas como vayan saliendo: Grandes medianas o chicas, pues no todas son iguales. Una vez remojadas, retíralas de la olla y ponlas a escurrir. Reserva
Para el picadillo:
Pica la cebolla, ajos, tomate, chile poblano, zanahoria y papa en cubitos Las verduras, del tamaño de un chícharo
- En una cacerola calienta muy poco aceite y coloca la carne molida tal cual del paquete. Deja que se vaya cocinando y con una cuchara la vas separando. Cuando ya no se vea roja la carne, añade pimienta negra recién molida, sal, hoja de laurel, mejorana, comino, cebolla y ajo, y vas revolviendo y cocinando. Añade el chile poblano, papita, zanahoria y revuelve. Sigue añadiendo el tomate y deja que se cocine. Sazona con sal. Pruébalo y rectifica la sazón. No es necesario que se cueza la papa ya que va a hervir en los tamales.
- Listo el guisado. Reserva. Yo lo hago un día antes y dejo las hojas lavadas remojando toda la noche.
La masa:
Mira la Receta de la Masa para tamales con imágenes
- Bate la manteca vegetal con la sal. La manteca deberá estar a punto de pomada. (si hace frío o viene del refrigerador, métela al micro de 10 en 10 segundos para ablandarla un poco más no derretida). Bate a que quede cremosa suave y esponjada. Yo lo hago en batidora, pero se puede hacer perfectamente a mano. Luego, vas a ir añadiendo la masa por porciones para que se vaya batiendo con la manteca, alternando con un poco de caldo de res o pollo
- Bate a velocidad media, como 10-15 minutos raspando el fondo del tazón con una espátula, de vez en cuando para que se incorpore todo, hasta que se forme una masa homogénea esponjada, húmeda y cremosa, con consistencia suave para untar. (Si es a mano, bátela unos 30 minutos). Lista la masa, comienza a hacer los tamales
- Toma una hoja y unta una cucharada bien llena de masa, extendiéndola en la hoja. Rellena con una cucharada llena de guisado y dobla el tamal. Listos todos los tamales, acomódalos en una vaporera con suficiente agua abajo y la rejilla. Cuece los tamales durante una hora bien tapada la vaporera, cuidando que no se le acabe el agua.
Con frijoles integrados
Hice unos de frijol, son ricos!
Espero que pruebes hacerlos para tu familia