BIZCOCHO O PANQUÉ DE MANZANA

Este bizcocho o panqué manzana es muy fácil de hacer con leche condensada azucarada. Se trata de hacer un panecillo, rápido, sin complicarse, para el café.  Yo lo acabo de hacer, y mientras se hornea, escribo la receta, porque luego se me olvida qué le puse. Pero vamos a la receta, me gusta porque aún cuando no tengas batidora, lo puedes hacer.

Al final les tengo una sorpresa

Ingredientes:

1 manzana grande Granny Smith o Golden sin corazón, con cáscara
Una cucharada de mantequilla
1 cucharadita de canela o especias para pay de manzana
2 cucharadas de azúcar  (usé jarabe de agave azúl)

1 1/2 tazas de harina
1/2 cucharadita de sal
3 cucharaditas de polvo de hornear (Al nivel del mar)*
2 cucharaditas de canela o especias para pay de manzana (cantidad al gusto)

1 lata de Leche Condensada La Lechera
2 huevos
1 barra de mantequilla Lala 90 g suavizada a temperatura ambiente (pomada)
1 tapita de vainilla


* En lugares altos usa la mitad de polvo de hornear
Guía para hornear en lugares altos (en Inglés)

Preparación bizcocho o panqué manzana : 

1 Molde para panqué engrasado y enharinado. Hoy usé 2 moldes pequeños de 13 cm, (5 pulgadas), 6.5 cm de alto, (2.5 pulgadas). Salen como 2 quequis gigantes, (muffins) sirven para hacer 2 pastelitos pequeños para regalar, o para jugar con tus hijos sobrinos y los amiguitos. Solo los corto a la mitad transversalmente cuando están fríos y les pongo mermelada y decoro con el betún.

Horno precalentado a 350°F, 180°C

Yo lo hago en mi hornito eléctrico, lo calenté 10 minutos y le programé 35 minutos. Se cumplió el tiempo de horneado y todavía les falta. (Toca levemente con el dedo la parte de arriba y si está firme y se regresa, ya está. Si se siente aguadito, le falta tiempo de horneado). (Tomo las fotos cada vez que reviso). Le programé 15 minutos más en Oven fan bake (convección con aire caliente envolvente) A los 10 minutos noté que se doraban muy rápido, le puse una hoja de papel aluminio encima. Todavía les falta un poquito..

Voy a revisar mis pastelitos, una vez más. Les hice la prueba del palillo, (yo lo hago con un pincho de madera) todavía les falta en la parte de arriba, le programé otros 12 minutos más. Tardan más tiempo en el horno por la forma de los moldes que son altos. Usualmente mis panqués más bajitos están hechos en 35, 40 minutos. 

Bueno, por fin, ya están listos. Deja enfriar sobre una rejilla y desmolda. Ahora… 12:42 p.m. voy a cortar una rebanada, a ver qué tal. 

El otro pastelito se lo voy a regalar a mi vecina Claudia, que fue tan linda de prestarme su señal de internet cuando yo no tenía. Gracias Claudia!

Quedaron esponjosos, y poroso, pero no se desborona, ni tiene la consistencia de los bizcochos hechos a la manera tradicional. Me parece que le faltó mantequilla y 1 huevo más. Para el café, está bien. Para los más dulces, le falta un poco de azúcar, para mí está bien porque soy poca para el dulce. Puedes ponerle compota de manzana, como finalmente les puse, o azúcar glas encima. Tiempo total de horneado: 62 minutos (Los pasé sin sentir) Aquí está la

Preparación:

  • Quita el corazón de la manzana y córtala en cubos muy pequeños como de 1 cm
    Calienta la cucharada de mantequilla en una sartén o cacerola pequeña y cocina la manzana con la canela y 2 cucharadas de miel o azúcar, yo usé jarabe de agave. Cocina hasta que la manzana esté cocida y suave. Reserva
  • Mide la harina y ciérnela con el polvo de hornear y la sal en un tazón mediano. Reserva
  • Vierte la leche condensada en la licuadora, huevos, mantequilla y vainilla y licua muy bien, a velocidad máxima, hasta que todo se vea de color uniforme, como 2-3 minutos (entre más lo batas mejor)
  • Añade la manzana cocinada sobre la harina y revuelve. Los trocitos tienden a juntarse, sepáralos con los dedos, queremos trocitos en cada mordida de pan.  Vierte el licuado sobre la harina y revuelve con una cuchara de palo hasta que se humedezca y se vea homogénea, no batas demasiado
  • Vierte la preparación en el molde. Llévalo al horno caliente y hornea de 35 a 40 minutos, (estos tardaron 62 minutos) o hasta que esté hecho, cada horno es diferente.

Para la compota de manzana: Rinde 3/4 de taza aproximadamente. Sirve para rellenar tartaletas y empanadas

1 manzana Granny Smith o Golden cortada en cubitos 125 g
Sin corazón, le dejo la cáscara

100 g de azúcar
1 pizquita de sal
Una cucharadita de canela
1 cucharada de agua

  • En una cacerola pequeña, cocina todos los ingredientes hasta que la manzana esté cocida, muy suave y se haya formado un dulce. Muele con la licuadora de inmersión, hasta hacerla una mermelada con cierta textura, que no quede hecha puré y cocina un minuto más. Si no tienes licuadora de inmersión, hazlo en la licuadora normal, dando pulsos, deja enfriar un poco la compota, antes de moler.

Para los que vieron el reto del bizcocho, lo pasé a facebook.

Ya tenemos ganadora!

Nery Velázquez ha sido la primera en hacer el panqué de manzana modificado. Aquí está su panqué. Esperamos su receta para comentarla. Gracias Nery y FELICIDADES! Eres la ganadora de Mi recetario Online y mi recetario de colección. Espero tu correo para enviarte accesos.

Y aquí está la receta de Nery, modificada. Muchas gracias Nery!

Ingredientes:

1 manzana grande Granny Smith o Golden sin corazón, con cáscara

Una cucharada de mantequilla

1 cucharadita de canela 

2 cucharadas de azúcar 

1 1/2 tazas de harina 

1/2 cucharadita de sal

3 cucharaditas de polvo de hornear (Al nivel del mar)*

2 cucharaditas de canela  (cantidad al gusto)

1 Lata de Leche Condensada La Lechera

3  Huevos 

135 g de mantequilla suavizada (a temperatura ambiente)

1 tapita de vainilla 

Si quieres puedes agregarle nuez o almendras picaditas si te gustan con la manzana para  darle un sabor más especial: yo le agregué 1/2 taza de nuez picadita finamente 

Preparación:

Quita el corazón de la manzana y córtala en cubos muy pequeños como de 1 cm

Calienta las 2 cucharadas de mantequilla en una sartén o cacerola pequeña y cocina la manzana con la canela y 2 cucharadas de miel o azúcar, Cocina hasta que la manzana esté cocida y suave. Reserva

Mide la harina y ciérnela con el polvo de hornear, sal y la canela en un tazón mediano. Reserva

Vierte la leche condensada en la licuadora, huevos, mantequilla y vainilla y licua muy bien, a velocidad máxima, hasta que todo se vea de color uniforme, (entre más lo batas mejor) yo lo batí 3 minutos y antes de verterlo le di otra batidita de 2 minutos pues aquí le agregué la nuez para que tomara el sabor de ella…

Añade la manzana cocinada sobre la harina y revuelve. Los trocitos tienden a juntarse, sepáralos con los dedos,(igual la nuez o almendras si prefieres, se la puedes agregar a la harina e integrarla bien, antes de agregar lo licuado para que no se vayan al fondo y sentir la nuez al morder cada trozo de panqué) 


Vierte el licuado sobre la harina y revuelve en forma envolvente con una cuchara de palo hasta que se humedezca y se integren bien los ingredientes pues sino quedan grumos en la mezcla, pero no lo batas demasiado..


Vierte la preparación en el molde. Llévalo al horno caliente y hornea de 35 a 40 minutos, o hasta que al introducir un palillo este salga limpio (de hecho mi horno es de gas pero igual se tardó un poquito más y lo horneé a la temperatura #3 de mi horno (190°a 240°)y se esponjo y doro de la parte de arriba muy rico el pan salió porosito y compacto pero a la vez húmedo y suave , lo único que no me gusto es que lo sentía como si le hubiera puesto mucha mantequilla pero a mi familia le encanto..!!! y sorprendidos porque no utilice la batidora


Muchas gracias Norita el pan estaba rico rico y no duró nada, pero me dio oportunidad de hacer otro y esta vez sí le hice la compota pero que crees?? mejor la utilicé para hacer unas empanaditas con pasta de hojaldre que compre para un pay y que me había sobrado; entonces aprovechando hice el postre de pasadita y quedaron ricas, ricas las empanaditas.

Mil gracias por mi premio, yo que pensé que como ya habían pasado días ya alguien te había mandado fotos y quede más que sorprendida y feliz de haber sido la primera!!! espero y te mande más recetas me encanta la cocina y en tu blog he aprendido a hacer muchas y muy buenas  comidas para mi familia MUCHAS MUCHAS GRACIAS!!   Un abrazote  


Gracias Nery, yo voy a hacer tu fórmula y pondré 2 tazas de harina.  Te
mando un abrazo