RECETA CALDO DE CAMARÓN, MOLE DE CAMARÓN
RECETA CALDO DE CAMARÓN
Esta receta caldo de camarón ó mole de camarón, es un mole de cuchara, y es típico de mi Estado Tamaulipas y del Estado de Veracruz. Hoy les comparto esta receta que ha estado en mi familia desde hace muchos años, y es de mi suegra Doña Vicenta Domínguez, ella es del Estado de Veracruz; claro que con los años le hemos hecho variaciones, pero sin perder la esencia. Le pongo también nopales cortados en cubos, cocidos y escurridos. Hoy no tengo y va solo con papas y huevos.
Si lo haces sencillo (sin papas, huevos, y nopales) y lo espesas con masa de maíz sería un Huatape de camarón veracruzano.
Ingredientes para 4 porciones como plato principal, 8 a 16 como entrada
16 Camarones grandes o medianos crudos frescos de Laguna, con todo y cabeza.
Los camarones de Laguna se conocen en el mercado porque tienen cabeza, los de mar, no tienen cabeza, se la quitan porque sabe mucho a yodo
La mitad los pelas, con un cuchillo afilado le quitas “la vena” son los intestinos. Ponles unas gotas de limón y sal. Resérvalos en el refrigerador.
Las cáscaras y cabezas, las pones a hervir en 1.5 litros de agua, una hoja de laurel, y ramitas de tomillo y mejorana, o de orégano. Cuela este caldo.
Yo junto cabezas y cáscaras de camarones que he cocinado, máximo 3 meses.
El fondo ya hecho se congela hasta por 6 meses.
Para el recaudo:
2 chiles anchos (chile color) limpios sin semillas remojados en agua hirviendo
2 chiles guajillos (a veces llamados cascabel) Yo pongo a hervir los chiles con el tomate
1 tomate guaje rojo maduro
1-2 dientes de ajo asado
¼ de una cebolla en rajas y asada
Pimienta recién molida al gusto
Comino molido al gusto
1 Papa grande lavada y cortada en rodajas gruesas (le dejo la cáscara)
Un huevo para cada persona que le guste con huevo
1 Buena rama de epazote
Preparación receta caldo de camarón
· Muele en la licuadora todo lo del recaudo: Chiles, tomate, cebolla y ajo asados. Cuela esta salsa porque los chiles guajillos a veces son pellejudos y es muy molesto que salgan las cascarillas en el caldo
![](https://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/ca8b0-clip_image004_thumb5b15d.jpg)
![](http://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/ca8b0-clip_image004_thumb5b15d.jpg)
![](https://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/d8631-clip_image006_thumb5b15d.jpg)
![](http://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/d8631-clip_image006_thumb5b15d.jpg)
![](https://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/adab5-preparacic3b3n20del20recaudo5b45d.jpg)
![](http://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/adab5-preparacic3b3n20del20recaudo5b45d.jpg)
![](https://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/f88cb-clip_image008_thumb.jpg)
![](http://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/f88cb-clip_image008_thumb.jpg)
· Fríe la salsa en aceite de oliva o de maíz, en la cacerola donde vayas a cocinar el caldo; y cocina unos 3 minutos que quede bien frita y agrega el fondo de las cáscaras y cabezas de camarón y un poco más de agua, con un cubo de Knorr Tomate, si no te gusta no le pongas, solo para reforzar el sabor, es opcional.
![](https://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/00999-clip_image0105b45d.jpg)
![](http://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/00999-clip_image0105b45d.jpg)
![](https://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/96816-clip_image012_thumb5b15d.jpg)
![](http://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/96816-clip_image012_thumb5b15d.jpg)
![](https://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/8cc96-clip_image014_thumb5b15d.jpg)
![](http://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/8cc96-clip_image014_thumb5b15d.jpg)
· Tapa la cacerola y deja que hierva. Cuando esté hirviendo, añade las papas, rompe cada huevo en el caldo con cuidado, en diferente sitio. Deja que cuezan huevos y papas, unos 8 a 10 minutos, luego de los cuales vas a añadir los camarones, todos y espera a que cuezan como 4 minutos y no más. Rectifica la sazón y si tiene suficiente caldo, si no, agrega más caldo o agua y deja que de un pequeño hervor.
![](https://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/09c1f-5b20tapa20la20cacerola20y20cuenta201020minutos_thumb5b15d.jpg)
![](http://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/09c1f-5b20tapa20la20cacerola20y20cuenta201020minutos_thumb5b15d.jpg)
![](https://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/72605-clip_image0185b45d.jpg)
![](http://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/72605-clip_image0185b45d.jpg)
· Cuando esté listo apaga el fuego, agrega la rama de epazote, es muy importante, pero si no tienes, ponle cilantro qué es más fácil de conseguir, o perejil. Sirve con mitades de limón, quítales las semillas y acompaña con tortillas recién hechas, del comal a la mesa.
![](https://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/1e88f-clip_image0205b65d.jpg)
![](http://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/1e88f-clip_image0205b65d.jpg)
Le pongo algunos camarones sin pelar
El EPAZOTE, lo tengo congelado en una bolsita de plástico, porque no dura mucho en el refrigerador, y es como si fuera fresco
Opción: Añade nopales o jacubes cocidos, enjuagados y escurridos a este caldo y deja que hierva con todo un minutito.
El caldo lo espesé con 2 cucharadas de harina de maíz disueltas en un poco de agua. Lo agregas cuando pones las papas y los huevos. Esto es opcional
![](https://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/47131-t20epazote20congelado20cortale20un20pedazo20pal20caldo_thumb5b15d.jpg)
![](http://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/47131-t20epazote20congelado20cortale20un20pedazo20pal20caldo_thumb5b15d.jpg)
![](https://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/841f4-clip_image0245b105d.jpg)
![](http://tiendacubosrubik.com/wp-content/uploads/2019/12/841f4-clip_image0245b105d.jpg)
Ya sé lo que estarán pensando algunos… huevos y camarones=a colesterol. La verdad, les han hecho muy mala fama. Pero no es cosa de comerlo todos los días!
Ya es viernes, que tengan un súper fin de semana, todos contentos y felices, pero sobre todo, en paz, que está tan escasa en estos días en nuestro país.
¿Preparaste nuestra receta? no olvides compartirnos tus comentarios. También puedes mencionarnos en @gustausted o etiquetarnos #gustausted.