CREMA DE CAMARON SHRIMP CHOWDER RECETA

Al estilo del Clam Chowder
Nos gusta mucho la crema de almeja que hemos comido en restaurantes. Para hacer esta crema de camarón, me basé en una receta de CLAM CHOWDER, la crema de almeja, que tuvo su origen en los pueblos de pescadores a lo largo de la costa de Francia desde Burdeos a Bretaña. También hay referencias tempranas en la región del suroeste de Inglaterra, Cornwall, y en la región de Bretaña en el noroeste de Francia. Estas dos regiones están situadas a lo largo del Canal Inglés. Cuando los barcos regresaban del mar, cada aldea tenía una gran Chaudière, a la espera de una porción de la captura de cada pescador, para ser servido posteriormente en la celebración de bienvenida de la comunidad. Los chowders, se hicieron famosos en Estados Unidos.
A falta de almejas, la hice con camarones. Algunas recetas llevan tocino, yo no le puse. Está deliciosa, la recomiendo ampliamente.

Cocina la crema de almeja con esta misma receta, usando almejas frescas o de lata, y jugo de almeja.
La palabra Chowder, tiene sus raíces en la palabra latina Calderia , que originalmente significaba un lugar para las cosas calientes, y más tarde vino a significar la olla . La palabra Calderia también nos dio caldero , y en francés se convirtió en Chaudière y de ahí Chowder.

Ingredientes

1 cucharada mantequilla sin sal
3 tiras de tocino finamente picado (opcional)
4 cucharadas de cebolla finamente picada
1 vara de apio
3 cucharadas de harina todo uso
1 papa mediana cortada en cubitos
12 camarones medianos pelados, reserva las cáscaras y cabezas

3 tazas de agua (para el fondo de camarón)
1-2 hojitas de laurel
1 rama de apio (la punta de la vara con hojas)
Knorr Suiza o sal

1 taza de leche
Media crema o crema
Paprika o pimentón para adornar

PREPARACIÓN CREMA DE CAMARON SHRIMP

· En una cacerola coloca las cáscaras y cabezas de los camarones, el agua, laurel, apio, un diente de ajo, y la sal o Knorr Suiza y llévalo a hervir 3 minutos. Cuela este caldo y reserva
· En una cacerola gruesa, derrite la mantequilla. Saltea la cebolla y el apio finamente picados, hasta que estén translúcidos y se perciba el aroma. Agrega la harina y cocina 1 minuto. (Si pones tocino dóralo primero, retira la grasa y reserva el tocino). Añade el caldo de camarón, removiendo constantemente, y cuando empiece a hervir, añade la papa cortada en cubitos y la leche; reduce el fuego a bajo y deja hervir. Cocina hasta que las papas estén suaves, aproximadamente 20 minutos. Revuelve de vez en cuando para que no se pegue. Añade los camarones y deja hervir un minuto más, evita sobre cocinar los camarones; si pones tocino agrégalo. Casi al momento de servir, agrega crema cantidad al gusto. La consistencia debe ser espesa y cremosa.

· Consejo: Para que te quede más suculenta, saca un poco de la sopa y licua con la licuadora o con la de inmersión. Regrésala a la olla y revuelve.
· Sirve con galletas saladas, es lo típico.
· Puedes servir esta crema como entrada en pequeños tazones, o como sopa para comenzar una comida. Adorna con una pizca de Paprika o con hojuelas de chile.
Que tengan un feliz fin de semana, que descansen.