RECETA EMPANADAS ESTILO ARGENTINO

Esta receta empanadas estilo argentino está repetida, sin embargo así la voy a dejar porque quiero conservar los comentarios de ambas entradas.

Una vez al año no hace daño.  Les digo esto porque esta masa se hace con manteca de cerdo. Así la hacen en Argentina, son típicas,  y quedan muy bien y muy saborosas.  Las rellené con un picadillo sencillo y con champiñones guisados  y queso Chihuahua. Son empanaditas pequeñas y las serví como bocadillos,  con salsa chimichurri, junto con otros variados.  Hice otras estilo italiano, se hacen con la misma masa de la pizza y son fritas también, se llaman Panzerotti.

En estos tiempos está en desuso la manteca de cerdo para cocinar.  De todos modos les doy la receta, tal cual.  Tal vez la quieran hacer con manteca vegetal o con margarina o aceite. Yo no he probado estas grasas y no puedo decirles como quedarán.

La masa:

600 gramos de harina, 200 gramos grasa fina de cerdo, 1 huevo ligeramente batido, alrededor de 6 cucharadas de agua fría, sal.

Amasa la harina con la grasa de cerdo, agrega el huevo batido y la necesaria agua fría y sal. Trabaja la masa y dejala descansar en el refrigerador. Estira la masa fría y aplana hasta unos 2-3 mm y moldea las tapas con un corta pastas, el mío mide   8 cm de diámetro. Moja todo el borde de la empanada para que se pegue bien.  No las conté pero salen más de 40 empanaditas.

empanaditas argentinas receta original como preparar empanadas argentinas comida tradicional argentina

Para el picadillo:

500 g de carne molida de sirloin
1 hoja de laurel
Media cebolla picada
3 dientes de ajo
2 tomates chicos guajes (Saladet, Plum, Roma)
Pimienta negra recién molida
1 cucharadita de comino molido
Sal al gusto

· Calienta  una cazuela o cacerola y añade la carne, (no le puse grasa) después de unos 4 minutos comienza a moverla para que se dore, sazona con sal, pimienta, hoja de laurel, comino y sigue revolviendo. Añade la cebolla, el ajo y el tomate y deja que se cocine, debe quedar sequita para rellenar las empanadas. Rectifica la sazón y deja enfriar.

Mira también Este Picadillo

Para los champiñones:

Aceite de oliva y mantequilla
700 g de champiñones, hongos crimini o los que te gusten
Media cebolla picada
2 dientes de ajo picados
4 hojas de epazote fresco picadas, (perejil ó cilantro en su defecto)
Sal y pimienta negra recién molida
Queso Chihuahua rallado  (Aparte)

  • Calienta el aceite de oliva y la mantequilla y saltea la cebolla y el ajo, revuelve.  Añade los hongos rebanados, sazona con sal y pimienta y deja que se cocinen.  Por último añade el epazote picado.  Rellena las empanadas con un poquito de hongos y ponle queso rallado.

MI CHIMICHURRI.

Que me perdonen los argentinos.  Lo hice en el procesador de alimentos. Lo puedes conservar en un frasco, dura bastante tiempo en el  refrigerador y con el tiempo sabe mas sabroso.

que es el chimichurri

Ingredientes:

2 tazas de perejil bien empacadas
2 cucharadas de orégano
10 dientes de ajo
6 hojas de laurel
1 cucharadita de sal
2 tazas de aceite de oliva
½ cucharadita de hojuelas de chile
¼ de cucharadita de pimienta molida
3 cucharadas de vinagre de vino o de yema

Preparación:

  • Procesa y guarda en un frasco con tapa:
    Con el procesador funcionando vas echando los ajos por el tubo alimentador, para que se piquen muy bien.  Luego paras la máquina, sacas el ajo picado y agregas el perejil y los demás ingredientes y procesas.  Después agregas el ajo picado y revuelves todo.  Si quieres pica todo a cuchillo, es como debe de hacerse.

¿Preparaste nuestra receta? no olvides compartirnos tus comentarios. También puedes mencionarnos en @gustausted o etiquetarnos #gustausted.

¿GustaUsted?Facebook Logo

@gustausted    Instagram logo

¿GustaUsted? Pintarest logo