MERMELADA DE TUNA DELICIOSA SOBRE TU PAN CON MANTEQUILLA O TU HELADO, NIEVE O SORBETE.- RECETA
MERMELADA DE TUNA DELICIOSA SOBRE TU PAN CON MANTEQUILLA O TU HELADO, NIEVE O SORBETE.- RECETA
Tengo muchas tunas rojas y verdes perfectas para mermelada de tuna deliciosa, Hay abundancia de tunas. La tuna (Opuntia ficus indica) es el fruto del nopal (conocidos como tunas en Argentina, Perú, Chile, Uruguay y México, tunos en Islas Canarias, e higos chumbos en el resto de España) es un fruto carnoso, dulce, perfumado, delicioso, es diurético y fría la tuna es muy refrescante. Estudios indican que ayudan a regular el azúcar en sangre, al igual que el nopal, en personas con diabetes tipo II.
Había pensado hacer un poco de mermelada de tuna. La vi aquí en el blog de Julia, una de las chicas que participó en el evento del mes Patrio, y me animé más a hacerla .
La verdad tiene un sabor muy sutil y muy rica. Me recordó el sabor del Queso de Tuna, un dulce típico mexicano que así se llama pero es como un Ate. A mi mermelada de tuna le puse 2 tunas verdes porque son más dulces y perfumadas que las rojas. Las rojas tienen un color precioso. La manzana es para obtener la pectina indispensable en las mermeladas. Ya que me salió bien, voy a hacer más para obsequiar. No le tengas miedo a las semillas, son comestibles. Comer tunas es muy saludable, igual que comer nopal.
Rinde un poquito más de una taza
Ingredientes
5 Tunas rojas
2 Tunas verdes
Media Manzana en cubitos pelada
½ Taza de azúcar
Jugo de un limón
Preparación mermelada de tuna deliciosa:
- Pela las tunas y pícalas, pela la manzana y pícala. Coloca la fruta picada en una cacerolita gruesa. Añade el azúcar, la manzana y el jugo de limón y llévalo al fuego mediano. Machaca con una palita o el aplanador de frijoles. Deja que se caliente y empiece a hervir.
Desde que comienza a hervir, deja que se cocine removiendo ocasionalmente durante 30 minutos o hasta que se forme la mermelada.
- Deja enfriar y guárdala en un frasco de vidrio. Refrigera.
Sirve en tu pan con mantequilla o sobre helado de vainilla o de limón.
Cómo pelar las tunas: Las tunas tienen pequeñísimas espinas que la gente llama “cocumes” Yo las pelo sin guantes, procurando no tocarlas. Si las tunas tienen muchas espinitas mejor protegerse con guantes.
Corta los extremos de la tuna
Haz un corte longitudinal a la cáscara, procurando no cortar la pulpa
Así
Jala la cáscara sujetando la tuna y sale fácil