BÍSQUETES DE QUESO RECETA

He hecho varios intentos para hacer bísquetes de queso receta , pero los resultados no me habían gustado.  Como saben, estoy aprendiendo a hacer panes salados y también dulces, por mi misma, siempre he sido auto didacta, como muchos de ustedes.

He visto y leído muchísimas recetas, y he hecho también muchos intentos; yo quería hacer unos bísquetes lo más sencillo posible, de manera que rápido en la mañana los hagas para el desayuno o en la tarde para merienda e incluso cena, con rellenos salados.

Hoy lo volví a intentar, pues siempre me quedaban un poco duros.  El secreto está en que la masa debe quedar muy húmeda, y en que casi no se debe de manipular ni amasar. Hoy no metí la mano para nada, todo con un tenedor y una espátula.  Y parece que lo logré, por fin me gustaron.   Los hice en mi hornito eléctrico en Horneado con convección.  Tardaron 12 minutos.

En Inglaterra, se llaman SCONES, y aquí en México les llamamos BÍSQUETES.

Aquí está mi receta. El queso es opcional. A esta receta básica le pueden añadir pasas, arándanos, fruta seca,  hierbas, chorizo frito, quesos, o lo que se les antoje.

Rinde 10 bísquetes de 6 cm (Me salieron 14 porque no los hice muy gruesos)

2 ½ Tazas (325 g) de harina todo uso
3 cucharaditas de polvo de hornear
1  cucharadita de sal
1 cucharada (15 g) de azúcar granulada blanca
½ taza (110 g) de mantequilla fría sin sal cortada en cubitos
½ taza de queso Parmesano rallado copeteada (opcional)
¾ de taza de leche (180 ml) Aparta una cucharada de leche para barnizar
1 huevo grande ligeramente batido (aparta un poco de huevo para barnizar)

Barniz:

Huevo ligeramente batido con 1 cucharada de leche

Preparación bísquetes de queso receta

· Primero precalienta el horno a 205°C, En horno eléctrico 400°F 10 minutos antes con la parrilla en el centro del horno
– Luego forra una charola con papel encerado o aluminio y engrasa
· Después en un tazón grande, cierne la harina junto con el polvo de hornear, sal y azúcar. Corta la mantequilla dentro de la harina con un tenedor o raspa hasta que se mezcle y se vean grumos gruesos. Revuelve la leche con el huevo (no olvides apartar un poquito para el barniz) y agrégala y revuelve con el mismo tenedor, solo hasta combinar. La textura debe ser pegajosa, húmeda y grumosa.


· Pasa la mezcla a una superficie ligeramente enharinada. Junta la masa suavemente amasa muy, muy poco, hasta que quede cohesiva. Si necesita más harina, espolvorea  en forma de lluvia, la necesaria. Trabaja con la espátula flexible.  Si reposas esta masa 1 hora, mejor.
Dobla la masa en 3 partes y aplánala (Con la mano está bien) que quede de 1.5 a 2.5 cm de grosor.

Como no tengo cortador, usé un vaso.  Eso hizo que quedaran en forma de bollos más que la típica forma de un bísquete.  Pero la textura y el sabor salieron muy bien.  No hay nada perfecto Decepcionado

· Corta los bísquetes con un cortador de 6 cm ligeramente enharinado.  Los recortes los vas apilando y sin amasar, corta los bísquetes, sólo salpica con harina y acomoda con mano suave.

Colócalos sobre la charola y píntalos con la mezcla de leche y huevo. Hornea de 10 a 15 minutos. Sirve tibios con mantequilla y mermelada.  Si los quieres suaves, cúbrelos con una servilleta.  Si los quieres crujientes ponlos sobre la rejilla de alambre.


Al final, me quedaron 3, de los recortes. Entonces hice un experimento: empalmé dos y en medio le puse queso crema y al más chico, también le puse queso crema como un bollo.  Salió bueno el resultado Desternillado de risa Me gustó, y otro día los haré todos así.

Este es para la cocinera, con un cafecito, después
de todo es la hora de la merienda