MOLE VERDE RECETA SENCILLA

Les comparto este delicioso mole verde receta sencilla , que se me antojó,  pero quería hacerlo más sencillo. Este mole tiene influencia del mole verde de Oaxaca pero con el toque de mi receta de mole verde más elaborada.

El mole verde oaxaqueño, se espesa con masa de maíz. A mí me gusta espesarlo con semilla de calabaza y con ajonjolí, por el sabor que le aportan. En Oaxaca también le ponen alubias blancas cocidas o chochoyotes al mole verde y a veces, le ponen chayote y calabacitas cocidas. Las especias, al gusto de la cocinera. Hay recetas que no llevan especias. (En mi mole no pueden faltar) El mole verde oaxaqueño solo lleva 3 hierbas: Epazote, perejil y Acuyo (hierba santa, momo, tlanepa).

Sencillito. Quedó exquisito! Cambia la carne de puerco por pollo, gallina o guajolote.

Rinde para 6 personas

  • 500 g de carne de puerco (hombro, paleta o pierna) en trocitos
  • 750 g de costilla de puerco (Costilla para parrilla) en trocitos
  • 1 Trozo de cebolla para cocer la carne
  • 2 Dientes de ajo para cocer la carne
  • 1 Hoja de laurel
  • Sal
  • Agua que cubra la carne

Para el mole:

  • 7-8 Tomates verdes (tomatillo, tomate de bolsa, tomate de fresadilla) 1 Kg Aproximadamente
  • Media cebolla mediana rebanada o troceada
  • 1 Diente de ajo
  • 1 Chile verde serrano o medio chile jalapeño grande crudo (cantidad al gusto)
  • ½ Taza de semillas de calabaza sin cáscara
  • 2 cucharadas colmadas de ajonjolí
  • 1 Rodaja de cebolla asada
  • 1 Diente de ajo asado

Especias cantidad al gusto, yo le puse:

  • 1 Pizca de comino
  • 1 Pizca de orégano
  • Un Pizca de canela (de rajita o molida)
  • 1 Pizca de pimienta negra recién molida

Otras especias usadas en Oaxaca:

  • 1 Pizca de comino
  • 3 Pimientas gordas
  • 2 clavos de olor

Las yerbas: todas son hierbas frescas:

  • 1 Manojito de epazote sin los tallos gruesos (sustituye con cilantro)
  • 1 Manojito de perejil sin los tallos gruesos
  • 3 Hojas de Acuyo medianas (si son grandes quita la vena del centro)
  • Caldo en que se coció la carne

Preparación mole verde receta sencilla:

  • Cuece la carne con agua que la cubra, cebolla ajo y sal, hasta que esté apenas suave, recuerda que va a hervir en el mole.
  • Cuece los tomatillos en muy poca agua con la cebolla y el ajo. Apenas cambien de color, apaga el fuego.
    Cuela y reserva

  • Tuesta las semillas y el ajonjolí por separado en una sartén cuida no quemarlas
  • Asa la rodaja de cebolla y diente de ajo

  • Calienta 2 cucharadas de manteca o de aceite en la cazuela y baja el fuego
  • Pica las hierbas y muele con un poco de caldo. Reserva
  • Cuela la carne ya cocida aparta el caldo colado (son como 2-3 tazas)
  • Primero, muele las semillas y el ajonjolí con la rodaja de cebolla y ajo asados. Añade también las especias que elijas en este licuado, añadiendo caldo para facilitar la molienda.
  • Vierte este licuado en la cazuela removiendo constantemente con la cuchara a fuego bajo
  • Muele los tomates con la cebolla y ajo cocidos y medio chile jalapeño o un chile verde serrano crudo hasta hacerlos puré (aquí puedes ir poniendo chile y lo vas probando para que esté a tu gusto de picante) Agrega esta salsa a la cazuela y revuelve, sube un poco la flama y añade un poco de caldo de la cocción de la carne.
  • Deja que se cocine unos 3 minutos con la cazuela tapada y revolviendo para que no se pegue.
  • Agrega la carne y todo el caldo restante. Tapa la cacerola con la tapadera ladeada y deja que se cocine unos 25 minutos o hasta que el mole reduzca y se espese. Revuelve de vez en cuando para que no se pegue al fondo de la cazuela. Pruébalo y rectifica la sazón.

  • 10 minutos antes de servir el mole, añade las hierbas molidas, para conservar el color verde más vivo. Pruébalo. El mío quedó bien con el sabor y sazón del caldo. Qué delicia.

Consejo: A veces el tomatillo sale demasiado ácido, en tal caso añade una buena pizca de azúcar para contrarrestar el sabor ácido.

¡A probar!

Sirve con arroz rojo o blanco, unas tortillas recién hechas y frijoles. Absolutamente delicioso! Con este mole verde puedes hacer tamales en hoja de maíz. Mira el enlace para hacer la masa