COMO HACER MOLLETES MEXICANOS Y PICO DE GALLO
COMO HACER MOLLETES MEXICANOS
Hola todos Re publicando como hacer molletes mexicanos, que tanto nos gustan, con nuevas fotos, para desayunar o para merendar, espero les guste y les sirva! Estos los hicimos en Semana Santa, les comento que como los queríamos hacer rápido, cortamos el pan y sin tostarlo, le pusimos la mantequilla, los frijoles y el queso y los metimos todos al horno en una charola de bordes bajos. Quedaron muy bien y nos ahorramos un paso. Deliciosos!
MOLLETES
Los molletes son unos bocadillos de origen árabe. Famosos en Andalucía, es el desayuno clásico de Antequera, aunque se sirven también en otros pueblos andaluces. El mollete andaluz es un pan ovalado parecido a un pan pita, de poca cocción, se abre a la mitad, se tuesta y le ponen aceite de oliva y tomate.
Nuestros molletes, LOS MOLLETES MEXICANOS, también son para el desayuno y los hacemos con “pan francés” BOLILLO, tostado en el comal, o en el horno.
Si vas a hacer molletes para mucha gente conviene meterlos al horno. Si son pocos, en el comal está bien.
Para 4
4 Bolillos de panadería (no del súper)
Mantequilla o margarina
Frijoles refritos
Queso fresco o uno que gratine (Oaxaca, Chihuahua)
Jamón o
Tocino frito opcional
Chorizo frito opcional
Salsa pico de gallo
Los molletes los puedes rellenar de lo que quieras y te guste: Pollo deshebrado, cochinita, rajas de chile poblano, hongos…
COMO HACER MOLLETES MEXICANOS Preparación:
· Primero corta los bolillos a la mitad a lo largo, úntalos con la mantequilla o margarina y ponlos a dorar ya sea en el comal a fuego medio-bajo, o en el horno. Ya tostados, úntalos con frijoles refritos, y ponles abundante queso fresco desmigado, queso Oaxaca o Chihuahua.
· Luego regrésalos al horno para que gratine el queso. O en el comal puedes darles vuelta con una pala con el queso para abajo, aplanándolos un poco con la pala, para que se dore el queso.
· Finalmente sirve dos en cada plato coronados con salsa pico de gallo.
Estos son los más sencillos, pero si los quieres con los opcionales, después de los frijoles ponles tocino frito y crujiente o jamón frito en poca o ninguna grasa, o chorizo frito, (ponles lo que te guste) luego el queso y a gratinar. Sirve con salsa pico de gallo.
PICO DE GALLO
Rinde 2 tazas aproximadamente
2 Tomates rojos grandes picados sin semillas
½ cebolla chica picada
2 chiles verdes serranos rebanados o picados
Cilantro muy limpio picado al gusto
Sal
Jugo de limón
· Corta los tomates a la mitad y dales un leve apretón sobre un plato para quitar las semillas. Pícalos en cubitos y colócalos en un tazón, junto con la cebolla y chiles picados y cilantro. Sazona con sal y jugo de limón al gusto. Yo le pongo un toque de aceite de oliva extra virgen.
·Un invento del restaurante de Sanborn’s son los TECOLOTES. Consisten en un par de molletes con frijoles y queso y encima de ellos una buena ración de CHILAQUILES, rojos o verdes.