ARROZ BLANCO CON RAJAS

Tenía muchas ganas de cocinar este arroz blanco con Rajas de chile poblano que está buenísimo. Yo aso los chiles una noche antes porque así se me hace más fácil al otro día hacer el arroz. Aprovecho para asar unos 8-10 chiles y ya los tengo guardados, sazonados con sal y un poco de aceite de oliva.

Les comparto mi receta del Delicioso arroz blanco cocinado con rajas de chile poblano, queso Oaxaca  y Crema ácida. Pruébenlo!

Para 6

Ingredientes

  • 1 1/3 Tazas de arroz de grano largo
  • 2 Cucharadas de aceite vegetal neutro
  • 1 Taza de granos de elote fresco opcional
  • Media cebolla chica finamente picada
  • 2 Dientes de ajo grandes finamente picados
  • 3 Chiles poblanos grandes asados limpios y en rajas delgadas
  • 2 2/3  Tazas de agua caliente (Reserva 1/3 de taza por si falta)
  • ½ Taza de crema ácida (De frasco de 250 g no de vasito)
  • Sal al gusto
  • Queso Oaxaca deshebrado cantidad necesaria

Preparación arroz blanco con Rajas de chile:

  • Asa los chiles poblanos a fuego directo de la hornilla, límpialos, desvénalos y córtalos en rajas delgadas. Corta el chile en 2 mitades a lo largo y luego a la mitad a lo ancho y corta las rajas que sean delgadas. Colócalas en un tazoncito y sazona con un poquito de sal y aceite de oliva. Deshebra el queso. Reserva

Como asar los chiles poblanos. Paso a paso:

Lava muy bien los chiles y sécalos con una toalla de cocina. Asa los chiles en la hornilla a fuego directo hasta que se tatemen muy bien, pero que no se pasen de cocidos. Les vas dando vueltas con unas tenazas. Los vas metiendo en una bolsa plástica para que suden 5 minutos

  • Retira toda la piel chamuscada de los chiles. Ábrelos con cuidado con un cuchillito y retira las semillas y venas. Ya están listos para rellenar o para cortarlos en rajitas
  • En un tazón, lava el arroz con agua calientita 3 veces, cambiando el agua. Cuela y deja escurrir en el colador sobre el tazón. 
  • Mientras, Pon el agua a calentar. Pica la cebolla ajo.

Todo listo para cocina el arroz

Uso crema Lala en esta presentación porque es fluida. La de vasito es más espesa

  • Calienta el aceite en una cacerola para cocinar arroz que tenga tapadera. Dale una última sacudida al colador con el arroz y viértelo en el aceite caliente. Muévelo con una espátula o cuchara y cuídalo hasta que se acitrone, sin dejar que dore. Cuando empieza a sonar y a separarse, ya está listo. Añade la cebolla y el ajo picado y sofríe revolviendo hasta que se perciba el aroma. Evita que doren

  • Agrega el agua caliente (2 1/3 Tazas) y sazona con sal. Añade las rajitas de chile poblano y la media taza de crema; no tienes que medirla solo ponle crema más o menos media taza. Revuelve y prueba. Rectifica la sazón para que no te quede soso. Baja el fuego a muy bajito, tapa la cacerola y deja cocinar 15 minutos aproximadamente.
  • Si ves que le falta agua añade de a poco el otro tercio de taza de agua para que no se sobre cocine y entonces se bate.

Dos Minutos antes de que se termine de cocinar, destapa el arroz y muévelo con un tenedor con cuidado. Cubre el arroz con el queso Oaxaca deshebrado y tapa la cacerola. En 2 minutos apaga el fuego y cubre con un poco más de crema en un hilo. Tapa y deja reposar el arroz 10 minutos. Siempre deja que repose el arroz antes de servir

  • Sírvelo como primer plato de una comida. Lo puedes moldear: Coloca el arroz en un tazoncito, presiona, voltéalo sobre el plato y desmolda.

  • Opcional: Añade granos de un elote fresco antes de sofreír la cebolla y ajo y sigue con la receta. Se me olvidó ponerlos. Por eso es importante poner todos los ingredientes listos en la mesa antes de cocinar.
  • Si gustas ponle un poco más de crema encima

A probar!

Como diría una de mis hermanas:  Exquisitisísimo!

¿Preparaste nuestra receta? no olvides compartirnos tus comentarios. También puedes mencionarnos en @gustausted o etiquetarnos #gustausted.

¿GustaUsted?

@gustausted    

¿GustaUsted?